top of page

galego /  español

Varios de los recursos están accesibles a través de la web. Clica sobre la imagen y compruébalo.

 

Al igual que es importante tener herramientas de trabajo, la aguja e hilo con las que tejer, también es fundamental reflexionar y clarificar la orientación del cambio ¡qué nuevo traje queremos lucir!

Aproxímate a las bases teóricas del trabajo de educación ambiental y educación para el desarrollo. Conoce también los principales acuerdos internacionales y políticas de nuestros Estados para favorecer una cultura de la sostenibilidad y cooperación. Y no dudes en compartir aquellos materiales que consideres de interés.

Documentos teóricos

galego /  español

Estratexia Galega EA

Estratexia Galega EA

La Estratexia Galega de Educación Ambiental, que data del año 2000, recoge el compromiso de los gobiernos en relación a promover una sociedad más respetuosa con el medio ambiente a través de la educación. Contiene orientaciones específicas en relación a las escuelas. Con década y media de trayectoria ¿se habrán alcanzado los objetivos formulados?

Estrategia Dominicana de EA

Estrategia Dominicana de EA

También en República Dominicana existe una Estrategia de Educación Ambiental, que data del año 2004. ¿La conoces? ¿Conoces los compromisos de tu gobierno en la promoción de la educación ambiental? Con más de una década de trayectoria ¿se habrán alcanzado los objetivos formulados?

Proxecto Fénix

Proxecto Fénix

Referido al contexto gallego, este estudio, impulsado por la Sociedade Galega de Educación Ambiental, implicó a los diferentes colectivos y agentes en la investigación sobre el estado de la educación ambiental en Galicia en los diferentes sectores de acción, entre ellos el sistema escolar. Pese a que su realización en el 2010 estaba orientada a la actualización de la Estratexia Galega de Educación Ambiental, esta segunda fase del proceso aún está pendiente.

EpD y ciudadanía global

EpD y ciudadanía global

La ONGD InteRed, en base a sus años de experiencia de trabajo en centros educativos, desarrolla esta guía que, con carácter práctico, pretende orientar en la introducción del trabajo en Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global en centros educativos. Es una herramienta excepcional a la hora de fundamentar el trabajo en educación para el desarrollo y evaluar el proceso de incorporación de este enfoque de trabajo de forma que impregne la dinámica de centro frente a la acción puntual

Ciudadanía global desde la escuela

Ciudadanía global desde la escuela

Cómo crear Ciudadanía Global desde el sistema educativo formal es un interrogante al que han dado respuesta investigando cooperativamente docentes y ONGD’s, a través de un espacio de trabajo cooperativo con distintos actores clave de la EpD: docentes de educación primaria, secundaria y universidad, así como personas responsables de EpD de las ONGDs respondiendo a una serie de interrogantes comunes.

Voluntariado

Voluntariado

Si bien este material recoge los contenidos desarrollados durante los últimos 16 años del Programa de Voluntariado Internacional de InteRed, es de sumo interés para tod@ educador/a que trabaja en educación para el desarrollo. En la transformación social, un paso imprescindible es despertar la toma de conciencia crítica de la realidad de nuestro mundo. Esta publicación recoge de forma comprensible la complejidad que caracteriza el mundo que vivimos y pretendemos transformar.

Educación inclusiva

Educación inclusiva

Este estudio es la base de la campaña de InteRed “Educar sumando, la fórmula del cambio”. Este estudio se llevó a cabo durante el año 2008 y en él participaron de manera directa organizaciones locales de InteRed en Latinoamérica que llevan a cabo actualmente proyectos de Educación Inclusiva. En el estudio se identifican razones de exclusión más generalizadas en Latinoamérica, asumiendo que Latinoamérica tiene unas realidades culturales, históricas y sociales de lo más heterogéneas.

Tejiendo Ciudadanía Global

Tejiendo Ciudadanía Global

Investigación realizada por la Red Internacional para la Ciudadanía y la Transformación Social sobre los elementos clave que definirían el cambio, a partir de las experiencias de las organizaciones que forman la Red.

Proxecto realizado por:
Financia:                    

Colaboran:

Séguenos en:
  • Wix Facebook page
bottom of page